Congreso Caribeño de Psicología
El Gran Encuentro de los Psicólogos del Caribe

IX Congreso Caribeño de Psicología

 

El 9no. Congreso Caribeño de Psicología  se realizó los días 3 y 4 de marzo de 2012, en los salones de la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.  En esa ocasión el invitado de Honor fue el Dr. José Toro, Presidente de la Sociedad Interamericana de Psicología. El Dr. Toro-Alfonso es psicólogo clínico, catedrático e investigador en el Departamento de Psicología del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Posee un Bachillerato en Ciencias del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, una Maestría en Educación de la de la Universidad Católica de Ponce, una Maestría en Psicología Clínica y Doctorado del Centro Caribeño de Estudios Postgraduados, hoy Universidad Carlos Albizu. Realizó estudios postdoctorales en evaluación de programas de salud en los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en Atlanta y en sexualidad en la Universidad de Nueva York. Fue el Director Asociado del Centro Universitario de Servicios & Estudios Psicológicos (CUSEP) de la Universidad de Puerto Rico y Director Asociado del Programa de Adiestramiento en Investigación en VIH/SIDA. Ocupo la posición de Director Ejecutivo de la Fundación SIDA de Puerto Rico. En el año 2001 fue Presidente de la Asociación de Piscología de Puerto Rico. Del 2001 al 2005 fue Secretario General de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) y actualmente Presidente de la SIP para el periodo del 2011 al 2013. Ha publicado más de cincuenta artículos en revistas arbitradas por pares, en revistas nacionales e internacionales como, el Journal of Interpersonal Violence, el Journal of Gay & Lesbian Social Sercvices, la Revista Puertorriqueña de Psicología, la Revista Ciencias de la Conducta, la Revista Salud & Sociedad, la Revista de Ciencias Sociales, la Revista Latinoamericana de Psicología y la Revista Avances en Psicología Latinoamericana, entre otras. Ha publicado cinco libros: Más allá del Género: Violencia Doméstica en Parejas del mismo Sexo; Lo Masculino en Evidencia; Homofobia y Ciudadanía y Masculinidades Subordinadas.  Posee además un sin número de capítulos en libros de otros colegas en Puerto Rico, México, Brasil y la República Dominicana.

 Conferencias presentadas en el congreso:

  • La Relevancia de la Psicología en el Caribe: Aportes desde la Sociedad Interamericana de Psicología (Conferencia Magistral de Apertura). José Toro Alfonso, Ph. D. (Puerto Rico)
  • Psicología Positiva: Competencias Profesionales.Shiara M. Francisquini Oquendo, Psy.D.  (Puerto Rico)
  • Programa Piloto de Conducta Prosocial a Inmigrantes Dominicanos a Puerto Rico. Harold Batista (Puerto Rico)
  •  Programa Piloto de Entrenamiento Pro-social para Niños  con ADHD, sus Familiares y sus Cuidadores. Roxanne Fuentes (Puerto Rico)
  • Psicología Positiva: Estrategias de Intervención Efectiva para Personas de Edad Avanzada. Dra. Angelita Rivera (Puerto Rico)
  • Gerontología y Tanatología Pilares Fundamentales para el Ejercicio de la Psicología Actual. Jaime Veray Alicea, Ph.D. (Puerto Rico)
  • Neuropsicotanatología: Evaluación Bio-Psico-Social Espiritual. Héctor Crespo, Psy.D. (Puerto Rico)
  •  La Violencia Sexual en la Niñez y la Adolescencia. Dra. Vilmania Mambrú (Puerto Rico)
  • Gluten y Caseína como una Alternativa Viable  para Reducir los Síntomas Autísticos. Vanessa Caballero (Puerto Rico)
  • Diferencias que Existen en la Crianza de Padres Heterosexuales y Padres Homosexuales. Annie Centeno (Puerto Rico)
  • Discrimen hacia la Mujer en el Mundo Laboral - Siglo XXI. Nydia Henríquez, MA (Puerto Rico)
  • Ideación Suicida y Eventos Estresantes en la Vida de los Adolescentes.Rhina Lovo Castelar (Puerto Rico)
  • El perfil de personalidad de los Hombres Puertorriqueños Envueltos en Violencia de Pareja. Caroline Wendichansky-Brodsky (Puerto Rico)
  •  Discrimen: Un Medio para Propiciar Eventos de Acoso Psicológico en el Área Laboral Asociado a Factores Socioculturales en una Muestra de Trabajadores del Suroeste de Puerto Rico. Clara M. Padovani Rivera, Ph.D. (Puerto Rico)
  • La Laboradicción y la Escala de Riesgo de Adicción al Trabajo. Cristián R. Marrero Díaz, Ph.D. (Puerto Rico)
  • Estudio para Medir el Nivel de Conocimiento en Estrategias e Intervenciones en el Manejo de Pacientes en Centros de Envejecientes. Eduardo L. Rodríguez Ramos, Psy.D. (Puerto Rico)
  • Efecto Psicológico de “Brainwave Entrainment”: Una Herramienta Terapéutica.Jovanny Ulloa Sánchez, O.D. (Puerto Rico)
  • La Recuperación de la Inversión de Capital con el Uso de los Cinco Factores de Personalidad, Satisfacción Laboral y la Inseguridad Laboral en el Empleo. Luis F. Echegaray Morales, Ph.D. (Puerto Rico)
  • Relación entre el Compromiso, la Justicia y la Satisfacción Laboral con las Manifestaciones de Conducta de Ciudadanía Organizacional en una Muestra de Empleados de la Banca Privada.María Zayas Ortiz, Ph.D. (Puerto Rico)
  • Perfil Psicosocial de Atletas de la Delegación de Puerto Rico en los Juegos Panamericanos. Rosa M. Hechevarría Gómez, Ph.D. (Puerto Rico)
  • La Urgencia en Capacitar  a los  Psicólogos/as Actuales en Terapias con Neofamilas.   Dra. Belkis Quijada-Almonte (Puerto Rico)
  • Intervenciones Psicosociales para Catástrofes o Desastres: Competencia Esencial para los/as Psicólogos/as Actuales. Dr. Erik J. Correa Vera (Puerto Rico)
  • Factores que Promueven la Delincuencia Juvenil en una Muestra de Jóvenes que están Bajo la Custodia de la Administración de Instituciones Juveniles (AIJ) en Comparación con los que se Encuentran en la Libre Comunidad del Municipio de Autónomo de Ponce. Edwin Asencio, Ph.D. y Lizamarie Padua Vélez, M.S (Puerto Rico)
  • Desarrollo y Validación de una Escala para Medir Miedo al Viajar en Avión luego del 11 de Septiembre de 2001. Rahiza Gallardo, Yairlein Plaza, Natalia Falcón y Ernesto Rosario-Hernández (Puerto Rico)
  • El Estado Actual de la Psicología Industrial Organizacional: Más Preguntas que Respuestas. Carlos A. Andújar Rojas, Ph.D. (Puerto Rico). 
  • Un Encuentro Terapéutico con una Paciente Diagnosticada con el Trastorno de Ansiedad Generalizada: Estudio de Caso . Axel Santos, Ph.D. (Puerto Rico)
  •  Tipos de Agresores de Violencia Doméstica en Instituciones Penales en Puerto Rico.  Yancy Torres, Psy.D. (Puerto Rico)
  •  Infidelidad: Una decisión entre Tres y el Psicoterapeuta. Yancy Torres, Psy.D. (Puerto Rico)
  • Comparación de las Actitudes hacia Compañeros de Trabajo Pertenecientes a una Minoría Sexual por Algunas Variables Sociodemográficas . Ernesto Rosario-Hernández, Ph.D., Lillian V. Rovira Millán, Ph.D., Clara M. Padovani Rivera, Ph.D., Petry Méndez Hernández, M.A., M.BA. y María de Lourdes Rivera, Ph.D. (Puerto Rico)
  • Posibles Predictores de las Actitudes hacia Compañeros de Trabajo con VIH/SIDA en una Muestra de Personas Empleadas en Puerto Rico: Más de una Década Después. Ernesto Rosario-Hernández, Ph.D., Lillian V. Rovira Millán, Ph.D., Gladys J. Jiménez, MPH, Lissette Negrón, B.S., Héctor Gómez, B.A., & Caroline Correa, Ph.D. (Puerto Rico)
  • Revisión de las Propiedades Psicométricas de la Escala de Compromiso Organizacional. Ernesto Rosario-Hernández, Ph.D. y Lillian V. Rovira Millán, Ph.D. (Puerto Rico)
  • Estrategias para  Fortalecer la Autogestión Comunitaria: La Experiencia de Puerto Rico. Yesenia Delgado, Ph.D.  (Puerto Rico)
  • La Experiencia de Hijas Adultas con Madres Sobrevivientes de Cáncer de Mama. Amarilys Rodríguez Colón, Ph. D. y Leila Crespo Fernández, Ph. D. (Puerto Rico)
  • Modelo de Evaluación Neuropsicológica para  Detectar Demencias Degenerativas en Puerto Rico. Jorge A. Montijo, Ph.D. (Puerto Rico)
  • Ideación Suicida y Eventos Estresantes en la Vida de los Adolescentes.Rhina Lovo Castelar (Puerto Rico)
  • La Evaluación de la Calidad de Vida. Alfonso Urzúa M.  (Chile)
  • ¿Qué hace un Psicólogo en Reproducción Asistida? Dra. María de Lourdes Machado (Venezuela)
  • Belleza, Anorexia, Bulimia, Gordura y Enfermedad. Dra. Clara Abreu (Cuba)
  •  Diagnostico Integral sobre el Sistema de Recursos Humanos y el Diseño de Perfil de Cargos. María del Carmen Lima (Cuba)
  • Detección de Síndrome de Burnout en ´Profesores del SEMMA. Lic. Jairo Mercedes (República  Dominicana)
  • Mindfulness en Rep. Dominicana. Pedro Acosta, MA (República Dominicana)
  • El Marido Psicópata: Un Monstruo Vestido de Señor. Dr. José Miguel  Gómez (República Dominicana)
  • Diseño de un Programa de Maestría en Psicología de la Salud. Idarmis González, MSc (República Dominicana)
  • Construcción Social de la Violencia Intrafamiliar. Licda. Heidy Camilo (República Dominicana)
  • El Marco Tridimensional. Dr. José Dunker (República Dominicana)
  • Narcisismo y Crimen Pasional. Dr. Huberto Bogaerd (República Dominicana)
  • Apego y Autoestima en Estudiantes Femeninas de Psicología. Licda. Libia Moreno (República Dominicana)
  • Papel del Gerente de Capital Humano en la Aplicación de la Inteligencia Organizacional. Luís Valverde, MA (República Dominicana)
  • Funciones y Aportes de la Psicología Gerencial a los Negocios y al Comercio. Luís Valverde, MA (República Dominicana)
  • Impacto del Armamentismo en la Violencia y la Criminalidad Dominicana. Dra. Mayra Brea (República Dominicana)
  • Reflejos de la Agresividad del Entorno en las Aulas del Nivel Inicial. Licda. Claudia Jiménez  (República Dominicana)
  • Violencia Escolar, Educación Musical y Desarrollo de las Competencias Básicas del Curriculum: Un Estudio Exploratorio. Coral  Vargas, MA (República Dominicana)
  • Resilencia en Niños Victimas de Violencia Intrafamiliar y Maltrato IntrafamiliarBianca Melo, MA (República Dominicana)
  • Sexo en la Actualidad y Como Fomentar una Buena Relación de Pareja. Dra. Rosa Peralta (República Dominicana)
  • Hipnosis Despierta: Descripción y Aplicaciones en Psicología Clínica. Edward Martínez, MA (República Dominicana)
  • Impacto Psicológico a Niñas y Niños, Victimas de la Violencia de Genero. Dra. Dolores Josefina Díaz  (República Dominicana)
  • Blackberry: Impacto en la Conducta de Estudiantes Universitarios. Nelson Rodríguez, MA (República Dominicana)
  • Terapia Cognitivo-Emotivo-Conductual. Franz Heinsen, MA (República Dominicana)
  • El Papel del Psicólogo en el Nuevo Modelos de Atención. Martina Polanco, MA (República Dominicana)
  • Sexualidad & Obesidad. Ana Luna Espaillat, MCS (República Dominicana)
  • La Profesión de Psicólogo Forense en la República Dominicana. Wilfredo Mora, MA
  • Psicoética:Relaciones Duales en la Práctica Psicológica en la República Dominicana. Julio Arturo Canario, MA
  • Pruebas Psicológicas: Retos para Psicólogos en la República Dominicana . Aída Mencía Ripley, Ph.D. y Juan E. Fernández Melo, Doctorante. 
Congreso Caribeño de Psicología Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis