VI Congreso Dominico Puertorriqueño de Psicología
Dr. Freddy Paniaguia |
Los días 6 y 7 de Octubre del 2007 se realizó el 6to. Congreso Dominico Puertorriqueño de Psicología, en los salones de la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. El invitado de honor del congreso fue El Dr. Freddy Paniagua, considerado el psicólogo dominicano más transcendente en el extranjero.
Los expositores fueron los siguientes:

1. EL SUICIDIO EN EL TERRORISMO FUNDAMENTALISTA ISLAMICO.
2. MANEJO PSICOPATOLOGICO DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD. PERFIL PSICOSOCIAL DE LAS PERSONAS ALTAMENTE EXITOSAS.
3. REFLEXIONES EN TORNO AL BIENESTAR.
4. CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO.
5. ¿QUIEN SE COMIO MI PRUEBA? FALSOS POSITIVOS Y EL CASO DEL 16FP DE CATTELL.
6. CONOCIMIENTO ETICOS Y RESPONSABILIDAD JURIDICA DE LOS ESTUDIANTES DE TÉRMINO DE PSICOLOGIA EN REPUBLICA DOMINICANA.
7. INTERVENCIONES TERAPEUTICAS PROTECTORA EN SITUACIONES DE SOSPECHA DE MALTRATO INFALTIL.
8. INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA CONDUCTA ANTISOCIAL.
9. ACTITUD DEL PROFESORADO ANTE EL CONSTRUCTIVISMO.
10. EVALUACION PSICOPEDAGOGICAS.
11. JUAN MANUEL MOLINE RODRIGUEZ: ¿PERSONALIDAD ANTISOCIAL INCORREGIBLE?
12. NEUROANATOMIA DEL PSIQUISMO Y EL ORIGEN DE LA ESQUIZOFRENIA.
13. LA PSICOLOGIA COGNITIVA EN LOS PROBLEMAS DE SEGUNDO MATRIMONIOS.
14. EVOLUCION Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA CLINICA EN LA REPUBLICA DOMINICANA.
15. TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD: UN PROGRAMA PARA PADRES:
16. EVALUCION DEL DAÑO PSIQUICO EN LA PERITACION PSICOLGICA-FORENSE
17. LA PERVENSION Y NEUROSIS IMPULSIVAS. Lic. Roberto Gómez.
18. DISTORSIONES COGNITIVAS Y SINTOMAS DE DEPRESION EN PERSONAS QUE VIVEN CON HIH POSITIVO.
19. DEFICIT DE ATENCION, HIPERACTIVIDAD Y/O TRASTORNOS DE CONDUCTA EN ESCOLARES DOMINICANOS. Lic. Mildred Melo Y Lic. Juana Encarnación, Ma.
20. “TALKING CURE”, RESPUESTA QUE LE DARIA LA PACIENTE A LA PSIQUIATRIA ACTUAL.
21. EL TEST BENDER: UNA HERRAMIENTA PSICOPEDAGOGICA.
22. DESARROLLO DE LA FOBIA ESCOLAR COMO CONSECUENCIA DEL BULLING.
23. FACTORES DE PROTECCION, FACTORES DE RIESGO Y VULNERABILIDAD.
24. CULTURA ORGANZACIONAL Y SU IMPACTO EN LAS ORGANIZACIONES.
25. TRASTONOS DISMORFICO CORPORAL Y SU RELACION CON LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTICIA.
26. EDUCACION DE LAS EMOCIONES PARA LA PREVENCION DE LA VIOLENCIA.
27. ASPECTOS CONCEPTUALES Y EMPIRICOS DEL CONSTRUCTO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL.
28. DESARROLLO Y VALIDACION DE UNA ESCALA PARA MEDIR OPTIMISMO APRENDIDO.
29. ESTUDIO EMPIRICO DE LAS CONSECUENCIAS PSICOLOGICAS DEL MOBBING EN UNA MUESTRA DE EMPLEADOS EN PUERTO RICO.
30. MOBBING: ACOSO PSICOLOGICO EN EL TRABAJO, EL CRIMEN PERFECTO.
31. PERCEPCION DE UNA MUESTRA DE PROFESIONALES EN PSICOLOGIA INDUSTRIAL/ORGANIZACIONAL SOBRE LAS DESTREZAS Y COMPETENCIAS ADQUIRIDAS EN SU FORMACION ACADEMICA Y LAS DESTREZAS Y COMPETENCIAS IMPORTANTES PARFA UN DESEMPEÑO LABORAL EFICIENTE.
32. COMPETENCIAS EMOCIONALES PARA UN DESARROLLO LABORAL EFICAZ ANTE LOS NUEVOS CONTEXTOS FLEXIBLES DE LA NUEVA ORGANIZACIÓN LABORAL.
33. EFECTOS DE LOS TURNOS TRADICIONALES Y NO TRADICIONALES DE TRABAJO EN UNA MUESTRA DE EMPLEADOS EN PUERTO RICO.
34. EL GENERO, LA EDAD, LA CONDICION ECONOMICA. LA PERCEPCION DE LA CONDICION DE SALUD Y LA SATISFACCION LABORAL COMO INDICADORES EN LA ACTITUD HACIA EL RETIRO EN UNA MUESTRA DE EMPLEADOS EN PUERTO RICO.
35. PERFIL PSICOSOCIAL DE LAS PERSONAS ALTAMENTE EXITOSAS.
36. LA DEPRESION. UN ENFOQUE HOLISTICO DE TRATAMIENTO.
37. EL TRATAMIENTO DE HIPNOSIS Y TERAPIAS COGNITIVO-COMPORTAMENTALES EN PACIENTES CON DOLOR POR CANCER.
38. PERFIL DE PERSONALIDAD Y ELECCION VOCACIONAL EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGIA A TRAVEZ DEL PSICODIAGNOSTICO DE ROSCHARCH.
39. EL PSICODRAMA Y SU APLICACIÓN EN LAS DIFERENTES AREAS DE LA PSICOLOGIA.
40. PRIMEROS AUXILIOS PSICOLOGICOS.
41. TERAPIA POR FUPCION DURANTE EL SUEÑO.
42. PROCESO DE ADAPTACION DE LAS MUJERES MIGRANTES DOMINICANAS EN PUERTO RICO EN DIFERENTES ETAPAS DE SU VIDA DE TRES MUJERES DOMINICANA.
43. MARGINALIDAD EN REPUBLICA DOMINICANA.
44. INTERVENCIONES DISCIPLINARIAS: LA EXPERIENCIA DE MAESTROS APRENDICES DURANTE LA PRACTICA DOSCENTE.
45. VIOLENCIA CONYUGAL EN LA REPUBLICA DOMINICANA: HURGANDO TRAS SUS RAICES.




