VIII Congreso Caribeño de Psicología
Los días 20 y 21marzo del 2010 se realizó el 8vo. Congreso Caribeño de Psicología.
La Ceremonia de Apertura se efectuó en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y el desarrollo del congreso se realizó en el campus de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
El Invitado de Honor fue el Dr. Rubén Ardilla, considerado como el psicólogo más destacado de Latinoamérica. Su amplia actividad académica e investigativa se ha desarrollado principalmente en
Conferencias presentadas en el VIII Congreso Caribeño de Psicología:
·
· Liderazgo y Calidad del Clima Organizacional en Empresas de Latinoamérica. Fernando Toro Ph D (Colombia)
· Acompañamiento Psicosocial y Migraciones Forzadas. Claudia Tovar Guerra, MSc. (Colombia)
· Medición y Evaluación de Emociones en Bebes al Ingerir una Formula Infantil.
· El Manejo Psicológico del Dolor Físico desde una Perspectiva Cultural.
· Una Mirada a
· Relación entre Depresión, Distrés Emocional, Diabetes y Auto Cuidado.
· Alcohol y Sexo: Búsqueda de Sensación y sus Consecuencias.
· Imagen Corporal y Calidad de Vida Laboral: Un Reto Organizacional.
· Comparación de los Comportamientos de Ciudadanía Organizacional y Empleados de las Generaciones Baby Boomers, X y Y en una Muestra de Empleados de Puerto Rico.
·
· Adelantos en
·
·
· El Manejo de Crisis en Situaciones de Desastres.
·
· Experiencias de Cuidado Integrado Dirigido a Personas que Viven con VIH/SIDA
· Aspectos Biopsicosociales en Personas con Diagnóstico de Diabetes en un Hospital General.
· Consideraciones Cognoscitivas y Neuropsicológicos de
· Tu Novio el Esposo de Otra? Como Vivir una Relación de Infidelidad, como Amante o Esposa y Salir Exitosa.
· Origen, Desarrollo y Naturaleza de los Intereses Vocacionales.
· Cernimiento Neuropsicológico: Propuesta Clínica para Identificar Impedimentos Previos a
· Programa de Capacitación a Maestros/as en Estrategias de Enseñanzas y el Manejo de Niños/as con Síndrome de Tourette.
· Estudio para Medir el Nivel de Conocimiento de los/as Maestros/as en Estrategias de Enseñanzas y el Manejo de Niños/as Diagnosticados/as con el Síndrome de Tourette en Puerto Rico y Guatemala.
· Estrategias Utilizadas en Psicoterapia con un Adulto Sobreviviente al Abuso Sexual en
·
· Conocimientos, Destrezas y Actitudes Necesarias para Sobrevivir y Prosperar en las Organizaciones Modernas.
· Stress, Personalidad y Enfermedad.
· Tratamiento del Vitíligo Regulando Energías a través de
· Éxitos y Angustias de
· Manejo Cognitivo Conductual de la Obesidad.
· Evaluación Preventiva para Licencia de Armas en República Dominicana. Dr. Alberto Peralta (República Dominicana)
· Comunicación Organizacional de Alto Impacto.
· Psicología Evolucionista en Perspectiva.
· Abuso Sexual Infantil en
· Contraste Social de Enfoque Cualitativo hacia las Adolescentes Embarazadas Ayer y Hoy.
· Marco Tridimensional, un Nuevo Esquema para
· Conductas del Líder del Cambio Organizacional.
· Psicoterapia y Efectividad.
· Utilidad de los Perfiles Psicológicos Organizacionales.
· Aplicación del Liderazgo Organizacional Resonante. Luís Valverde, MA y Vladimir Estrada, MA (República Dominicana)
· Neuropsicología y ex Adictos.
· Cultura Contemporánea y Enfermedades Mentales.
· Consultoría Gerencial en Organizaciones: Conceptos, Fundamentos y Propuestas para un Desempeño Exitoso de
· Jubilación y Bienestar.
· Incidencia de
· Explotación Sexual Comercial en Niños, Niñas y Adolescentes en
· Dinámica Relacional en Familias Sustitutas Según el Modelo de las Aldeas Infantiles SOS.
· Propuesta de un Diseño Metodológico para
· El Estrés en el Docente Universitario.
· Ludopatía: ¿Trastorno de Control de Impulso o Adicción?
· Yo Puedo, Actitud Positiva.
· La Paranoia y los Crímenes Pasionales.
· Las Drogas: ¿Factor Asociado al Delito Juvenil en República Dominicana?.
· “Mi Médico me Refirió a un Psicólogo, ¿No Sé Porque?”.
· Incidencia del Castigo Físico en el Rendimiento Escolar: Estudio de Casos.
· El Estrés Familiar y Violencia Domestica.
· Estudio de la Actitud Docente desde una Metodología Cualitativa: Fenomenológica.
· Adaptación de Adolescentes en Función de la Estructura Familiar y Estilos Parentales.
· Percepción y Afrontamiento de las Enfermedades Crónicas: Estudio de Casos en el Hospital Moscoso Puello.